En esta quinta y última semana de #CDigital_INTEF (que no cunda el pánico, aún queda otra para terminar las tareas) te proponemos que sigas un Webinar en el que participarán algunos de los alumnos y alumnas del MOOC y donde nos contarán sus experiencias y descubrimientos a lo largo de estas cinco semanas, debatiendo puntos de vista, formas de trabajar en el aula y nuevas perspectivas descubiertas sobre la Competencia Digital.
Contaremos con la presencia de los siguientes participantes:
Yo
landa Bernabeu
Marian Calvo
@Hautatzen en la red. Profesora en el IES IBAIZABAL de La Peña, un barrio de Bilbao. Su presencia en la red es fruto del acercamiento a las Nuevas Tecnologías y su aplicación en el aula en las asignaturas: Lengua Castellana, Religión y valores. Es Licenciada en Filología Hispánica, diplomada en Teología, y máster en Diseño Gráfico; le interesan los diversos lenguajes: el lenguaje de las palabras, el lenguaje de la Trascendencia, el lenguaje de la imagen, el lenguaje de la publicidad.
Manel Guzman
@ManelGuzm en twitter. Maestro especialista de Educación Musical, actualmente tutor de primaria en el colegio Montanyans de Castellet i la Gornal, Barcelona. Coordinador pedagógico y coordinador TAC del centro. Cuenta con una importante experiencia como aprendiz en actividades masivas y ha destacado como uno de los participantes más activos de esta primera edición de #CDigital_INTEF.
G
arbine Larralde
@garbinelarralde en twitter. Es profesora de bachillerato, de-formación artista, “enredante”, “aprendedora” y recién ha descubierto que “moocadicta”, pasa mucho tiempo en la red donde ha conocido a muchas de las personas con las que comparte espacios de aprendizaje tanto virtuales como analógicos. Durante este MOOC ha sido especialmente activa en la creación de artefactos digitales donde ha puesto en evidencia ante la comunidad sus habilidades creativas.
Claudia Rossi
@rossi_claudia en Twitter. Pedagoga y periodista, ha sido docente de español en primaria y secundaria y formadora de profesores en la universidad. Hace cinco años que se dedica a estudiar sobre el uso de tecnología en la educación. Actualmente es directora de Conectar Educadores, comunidad de aprendizaje dedicada a conectar educadores que quieran compartir experiencias y reflexionar sobre los cambios en la educación y el uso de las tecnologías para la comunicación y el aprendizaje.
Antonia Sánchez
@BIBLIOTECAIESIP en Twitter. Profesora de Lengua Castellana y Literatura en el IES Isaac Peral de Cartagena. Ejerce la labor de Jefe de Departamento y Encargada de la Biblioteca ( dinamización, Formación de Usuarios y demás tareas; manejo ABIES). Como profesora de instituto da clases de ESO y de Bachillerato. En este nivel utiliza un curso MOODLE como complemento de las clases presenciales (recursos y actividades). Ha creado e impartido varios cursos Telemáticos de Literatura Universal (recursos y actividades) para formación de profesores (CPR Murcia).
El encuentro por Hangout será mañana jueves 28 de mayo a las 20:00 hora peninsular española y nos encantaría contar con tu presencia en las redes. Como en otras ocasiones anteriores tendremos debate en Twitter en directo con la etiqueta #CDigital_INTEF.
¡No te lo pierdas!
Visita la página del evento.
Visita el canal de YouTube.
Imagen | modificada de Doing a webinar por Michael Coté licencia CC-by
Remarco con mis compañeros la importancia de tantas valiosas aportaciones que no se obtendrían de otra manera. Sé cómo se tiene que sentir Marian después de poder participar en el hangsout en directo (para mí, el siguiente que lo logre, si me deja el acceso técnico). Garbine recuerda la importancia de los recursos, de los que no disponen todas las materias (en mi centro se aseguran para las clases de Tecnología y secundariamente, los podemos usar los demás profesores).
Este es el primer MOOC en que participo y me ha parecido de lo más interesante. No se parece a los Telemáticos al uso en los que he participado. Destaco cómo aprendemos a compartir en otras comunidades, lo que enriquece el trabajo (no somos un llanero solitario como apunta Yolanda).